Internacionalización de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Un balance. | Red Regional para el Fomento de la Internacionalización de la Educación Superior en América Latina
Ir al facebook de RIESAL Ir al twitter de RIESALIr al twitter de RIESALInstagramLinkedin

Internacionalización de la Educación Superior en América Latina y el Caribe. Un balance.

Páginas: 
0
Detalles: 

La internacionalización es una de las principales tendencias en el mundo de la educación terciaria, pues la transforma para dar respuesta a las exigencias de una sociedad global, multicultural y altamente competitiva. En el caso de América Latina y el Caribe, la internacionalización se ha enfrentado a la falta sistemática de información sobre su proceso de implementación. Los resultados de la I Encuesta regional sobre tendencias de la internacionalización en educación terciaria en América Latina y el Caribe, que se presentan en este libro, responden a esta necesidad ofreciendo un panorama regional que identifica las tendencias, fortalezas, riesgos, obstáculos, y limitaciones de la internacionalización en el área.